
(Foto: imágenes google)
Hay un concepto absurdo en el periodismo online que es el del clásico recuadro “artículos más leídos”.
Los artículos reseñados tienen títulos cada vez más absurdos e imbéciles
“el gato de madonna ama el caviar persa”
“La hija de Bush ¿ligera de cascos?”
“Sorprendido in fraganti”
“La soledad del orangután”
“superaremos a Francia en tres años"
Etc.
Analizando la cuestión en términos de economista de jardín o campanario (si es que existen de otro tipo), en estos casos lo que estamos es delante de un flagrante caso de profecía autocumplida, y desde un punto de vista econométrico, ante un problema de variables dependientes: el hecho mismo de que esos artículos aparezcan en la lista de más leídos, induce a su lectura más frecuente y por ende a que sean incluidos en dicha lista.
No hace falta un Doctorado en Estadística de la Universidad Patrice Lumumba de Moscú para darse cuenta de que, si mi vecino o yo entramos a leer un periódico online, y nos ponen delante de los conductos nasales una ristra de títulares destacados, por muy absurdos o imbéciles que sean (pero redactados de manera que te inducen a pinchar en el enlace por pura curiosidad), alguno de los artículos lo vamos a abrir seguro, para ver qué puñetas quieren decir con eso de “La soledad del orangután” o “el gato de Madonna etc.”
Obviamente, eso no quiere decir que a mi vecino le apasione la vida de los gatos ilustres, o que yo me preocupe la vida social o sentimental de los orangutanes. Porque si así fuera, no andaría buscando ese tipo de información en las páginas de –pongamos por caso- El País, ni siquiera en la sección Tentaciones. Me iría a la Revista de Etiología de la Universidad de Oxford, o alguna absurda publicación por el estilo. Sin embargo, leyendo estos artículos, alimentamos su ascenso dentro de la categoría de artículos más leídos, en una absurda espiral que hará perder el tiempo a varios miles de internautas más durante las horas siguientes, leyendo imbecilidades.
Finalmente, los ideólogos del mercado concluirán que “el público” reclama “contenidos” relacionados con los gustos gastronómicos de las mascotas de Madonna, o con la vida de los orangutanes.
Paradójico orangután starsystem.